Se sentó solo en una plaza, sintiéndose vacío, abatido, derrotado.
29 de noviembre de 2010
NST
24 de noviembre de 2010
Divagué
¿Dónde la ponemos? ¿En esa muralla, o en la pieza?
4 de noviembre de 2010
Dos
Tanta dulzura concentrada en una misma joven: fresca, alba, virginal; se mezclaba con cuanta amargura se puede encontrar en un hombre sumido en el dolor. La inocencia y la experiencia se mezclaban con destreza para crear el sabor perfecto. El sudor de sus cuerpos desnudos y unidos hacía de ellos el mejor café.
18 de julio de 2010
Siempre hemos tenido el Derecho, que sea efectivo e igualitario.
10 de julio de 2010
Rosa roja
Me harté de pétalos tristes, pétalos que se marchitan, languidecen y caen.
Me cansé también de recuerdos que se pierden, se evaporan en los días, tal cuál lo hacen las posas de agua después de una lluvia.
Me cansé, y decidí congelar mis sueños, mis recuerdos -y bueno- ya empecé con las flores.
5 de julio de 2010
El Hombre sobre el árbol.
4 de julio de 2010
Tu verde color
Abrí una ventana. Doblé mi cuello y saqué de a poco mi cabeza.
Cerré los ojos, sentí el viento dibujar mis contornos y plasmar, con colores, todo lo que fue mi pasado en sólo segundos, con estelas que los niños apuntaban con curiosidad.
Iba rápido, como mi palpitar y como el tuyo. Intenté abrir los ojos de a poco, pero entre tantas luces difusas, sólo distinguí un verde muy claro y muy bello, era todo muy rápido. El viento me robó una lágrima.
La carretera era eterna, como para no dejar de disfrutar el momento... Más rápido, más delicado, el viaje, mis ojos y el paisaje.
Sentado en la arena, la brisa fresca, como la noche.
El destino encarándome, como si fuera el culpable. Yo, agradecido.
Le pedí al viento que me hablara, y me habló del verde, que hoy me pierde y que me mira.
La luna me canta y el verde, me ama.
29 de junio de 2010
Flores al recuerdo.
23 de junio de 2010
6
La noche cayó a pedazos, sin piedad con vagabundos ni destechados.
El cielo no estaba triste, las nubes no lloraban, la lluvia no mojaba, porque lo que caía no era agua.
El universo entero se dirigió hacia la tierra, y más que lágrimas y gotas, lo que se deslizaba por el aire, eran estrellas.
Ahora salgo a caminar por las calles como si fuera otoño, pero en vez de pisar hojas, adivina qué...
Cada una con su luz propia, algunas más ariscas que otras, pero por sobre todo, ahí estaban...tiradas.
Desde el suelo una me llamó para susurrarme algo... Habló sobre mujeres rubias, realmente se enamoró.
Algo tienen ellas, hasta donde sé, muchas vienen de otro planeta.
Nunca más llovieron estrellas, pero el cielo estuvo muy despejado.
22 de junio de 2010
De los errores
Estaba perdido, abatido por sobre todo derrotado y cansado.
Le duró un par de horas la frustración, intentando esconderla detrás de los arbustos y entre las nubes, pero era evidente, después de todo no son ni tan frondosos, ni las nubes tan contundentes como parecen.
Era inminente un desastre pero, entre tanto desvarío de una mente desorbitada, un remezón puso todo en su lugar.
Ahora vuelve a pisar las calles paciente, solemne, enérgico, y tranquilo... Pero mucho más reflexivo y cauto.
No se perdonará volver a tropezar con la misma piedra. Hoy le parece muy a la vista, y simple de esquivar.
17 de junio de 2010
A dónde van.
Desde el inicio de los tiempos el hombre se ha preguntado "¿dónde iremos luego de la muerte?"
algunos han dicho que la muerte es la prueba de que existimos, otros que la vida no tiene sentido, también que la vida es un período de purificación y que nos reencarnaremos, y también hay otras historias aún más conocidas.
Tengo un montón de opciones por las cuáles creer, pero sin tener esa fe en ninguna de ellas, difícil es estar tranquilo con este tema.
Lo pienso, y mucho. Pero tal vez pasaré toda mi vida buscando la respuesta y ni si quiera con la muerte la aclararé.
Ojalá fuera cierto el reencuentro. Pero bueno, habrá que esperar.
6 de junio de 2010
Ganador
Era viejo, tenía su chaqueta rota y manchada, sus zapatos abiertos, y su barba frondosa.
Hace años no veía a su familia, llevaba meses sin agua caliente, y días con hambre.
Tres días iban, de peleas con otros vagabundos, por una esquina en la que pedirían dinero, y llevaba también tres días marchándose cabizbajo.
Sin embargo, se sabía ganador. Siempre fue despreciado, pero él disfrutaba cruzando las calles. Esperaba los semáforos y cuando daba la luz verde, caminaba muy rápido, era el primero en salir de la vereda y el primero en llegar a la del frente.
Era realmente bueno en su deporte. Pobre, solitario y vacío, pero era su deporte. Y él, era el mejor.
Un alegre ganador.
En la misma esquina...
Era joven, zapatos lustrados, camisa y corbata. Maletín y reloj. Abogado exitoso, adinerado y mujeriego.
Consumista, derrochador, individualista, y admirado por todos.
Un ejemplo a seguir en la sociedad.
Vacío de sentimientos, fue prepotente cientos de veces con esos trabajadores simplones que poco de su tiempo merecían. Y así fue siempre su vida. Llena de la mísera burla ajena.
Pobre, solitario y vacío, ése era su deporte, y él era el mejor.
Un triste ganador
1 de junio de 2010
La vida no es tan difícil
No toda la responsabilidad de lo que ocurre la tiene la vida.
28 de mayo de 2010
Recién comenzando
24 de mayo de 2010
Nostalgia
La noche, violenta. El frío, escandaloso. Y el aire que se respiraba, denso.
Sus miradas hablaban más que sus ojos, y sus labios callaban más que sus lágrimas.
Un día muy feliz acababa con un espectáculo de recuerdos. Los recuerdos ya no estaban en sus cabezas sino que rondaban, tal holograma al rededor de los dos cuerpos que, perpetrados el uno al otro bajo una tarde de lluvia se miraban sin pestañear.
El suceso llevaba más de dos años, pero era tan fuerte como para no olvidarlo nunca, las lágrimas caían nuevamente pese a las pocas palabras. Ya no aguantaron más, y se abrazaron. Creyendo rememorar el abrazo de amigo y de hermano. Nuevamente el silencio lo dijo todo, no hubo palabras. Sólo desde algún lugar ese holograma hizo de las suyas, su más grande talento... ser un bufón.
Su consejo fue el mismo de siempre... sonrían.
Bajo la lluvia, un abrazo apretado, el silencio, las miradas, el holograma y la sonrisa transformaron al momento más triste, en el mejor regalo del alegre día.
Pero sólo fue un holograma, una imagen etérea que anhelaban a diario.
19 de mayo de 2010
Interés
La gente conocía a Carlos porque regalaba flores todas las tardes a personas que ni su nombre sabía.
Ellos destacaban su alegría, lo radiante que era, su juventud y belleza.
Un día, la lluvia inundó su jardín, y mató sus flores, al parecer, para la gente ya no era ni tan agradable ni alegre como antes. Hoy lo critican.
17 de mayo de 2010
Café para el frío
Fría tarde de guitarra en mano, y a caminar.
15 de mayo de 2010
Bicentenario de lucha Indígena.
Este lazo con la tierra los hace no sólo valorarla. Un miembro de nuestra sociedad que cuide la naturaleza, sería un ecologista, es algo muy respetable, hasta yo creo serlo. Pero un Mapuche no cuida la naturaleza por buena onda. Los Mapuche lo hacen porque la respetan, la tierra es parte de su religión, la honran y le temen.
13 de mayo de 2010
8000 estudiantes protestando.
12 de Mayo, Santiago de Chile.
Lo sucedido
En el mismo centro de la capital, una masa de estudiantes se reúne para protestar en base a un petitorio venido desde la Confederación de estudiantes de Chile.
El clima es de agitación intelectual, y de absoluto orden ciudadano.
Sus demandas, se dirigen en lo práctico a la solución de los daños institucionales, indumentarios, de infraestructura y económicos sufridos por los miembros de las Universidades afectadas por el terremoto, y las universidades mismas. (U. de Talca, U. del Bío Bío, U. de Concepción) Flexibilidad con los afectados, y el rechazo ante un sistema crediticio usureo.
Dicho acto solidario, no pierde nunca el propósito simultáneo de demandar un incremento en el financiamiento de las universidades públicas, la crítica profunda a los planes del gobierno de avasallar el sistema de universidades estatales a cambio de la unificación con el sistema privado, y la falta de compromiso por modificar un sistema que innegablemente posee fallos estructurales tan severos, que es el generador por excelencia de una sociedad injusta y desigual.
Lo comunicado
¿Qué dijo la prensa? "Una movilización que termina como todos sabemos... grandes desmanes, decenas de detenidos y la necesaria acción disuasiva de carabineros" (Macarena Pizarro, conductora de noticias CHV)
Las imágenes se remiten expresamente al momento en que una vez finalizada la manifestación, y posterior a una marcha en plenitud pacífica, ingresan encapuchados e infiltrados que en todo el mundo hacen lo mismo... Enfrentarse con la fuerza pública.
El resultado de esto, una maniobra política perfectamente calculada, el movimiento estudiantil deslegitimado por la opinión pública, por su "violencia", su falta de seriedad para plantear "propuestas" y la inmadurez política...
La respuesta del gobierno
"Queremos que los estudiantes entiendan, en este momento, Chile no está para esto. Este año es de solidaridad, lo que Chile quiere no son paros". (Joaquín lavín, Ministro de educación, y dueño de importantes instituciones educativas privadas)
La crítica
¿No será momento de hablar en serio? ¡Es el perfecto momento para demostrar el compromiso por un cambio estructural!
La reconstrucción de un país luego de una catástrofe natural como la vivida en Febrero, NO PASA EN VANO.
Los estudiantes tuvieron la suficiente madurez política, como para plantear un petitorio con PROPUESTAS, realizar una manifestación al gusto de la intendencia, con el recorrido que ellos plantearon, y con el suficiente espíritu crítico como para no personalizar la movilización como una manifestación contra el Presidente. No estoy de acuerdo con que el país sea gobernado por un magnate, no estoy de acuerdo con que el país vaya camino a las políticas económicas de privatización y precarización del beneficio social. ESTOY EN ABSOLUTO DESACUERDO CON EL PRESIDENTE.... pero esto no es contra él... Es contra el modelo educacional implantado en la dictadura y afianzado por 20 años de concertación.
Las propuestas son prácticas, contingentes y aterrizadas, existe la aprobación estudiantil de estas. ¡Escuchar al ciudadano no hace mal, no por qué temerle, es parte del Estado!
Es un modelo que hemos de mejorar, no por salir vencedores de una lucha de egos, sino por el bienestar social, por la igualdad de oportunidades, por la justicia educacional, y por la democracia como ejemplo de participación ciudadana.
11 de mayo de 2010
Nuestra distancia es poca, cuando existe tanto por recorrer
2 de mayo de 2010
Un viejo amigo.

25 de abril de 2010
Partido de Izquierda (PAIZ)
Con mucha suerte, puedes debatir de política en el día a día. La gente encasilla el tema dentro de un inevitable contexto de enemistad, donde cada vez que se tome partido por una idea -sean éstas dialécticamente opuestas- se destruyan los lazos de cercanía, POR PENSAR DISTINTO.
21 de abril de 2010
Arauco.
Pero también viví en el sur, en una hermosa ciudad con playa, cerros, ríos campos, y muchas maravillas que son características del sur, sus quesos, su gente, su paz. Luego del baile de la tierra, las cosas cambiaron, y mucho. La gente ya no es la misma, ni los campos ni las playas, ni los cerros, ni los ríos, ni los quesos. Arauco perdió mucho más que unos edificios, más que casas, más que monumentos, más que carreteras. Arauco perdió su vida cotidiana, perdió sus trabajos, perdió su pesca, su salud, su higiene, su calor. Lamentablemente AHORA aparecen en la tele tras el grave revés sanitario por culpa de las empresas de agua potable.
Vienen lluvias, vienen fríos, y Arauco sigue en el suelo, con su ánimo y su torre del reloj de la iglesia, otrora portada durante 25 años de la resistencia en pie de Arauco ante los desastres naturales. Hoy, ese reloj no está, y vacacionar en esas hermosas tierras ya no será lo mismo, pero de ellas me pude despedir.
19 de abril de 2010
Abuelo

18 de abril de 2010
11 de abril de 2010
Más que piernas largas y escotes.
7 de abril de 2010
4am
Qué sensual es tu caminar a mi encuentro. Más por el encuentro que por el caminar. Te tomo, e inspirado en Neruda, te reparto versos que envueltos en dulces halagos te llenan de una y otra sonrisa que coqueta me envuelve en las nubes que hoy son recuerdos imborrables.
6 de abril de 2010
Desilusión
Un latir quiere querer,
2 de abril de 2010
RCH
Cuando quiero homenajear a alguien, hay distintas maneras de partir:

Tú, tú y tú también.
Soy joven, llevo una vida apresurada. Intento aprovechar mi tiempo, aunque más de una vez me pasa la cuenta tanta ridiculez que se me ocurre hacer.
12 de marzo de 2010
Celos

9 de marzo de 2010
otomerret
Un trago tras otro, para borrar recuerdos y amores,
12 de febrero de 2010
La Burla Negra
En 1830 fue condenado a pena de muerte Benito Soto. Quien otrora fuese el último pirata del atlántico y de una fama muy distante a la de Francis Drake, murió colgado en una plaza pública.
